Seminario de certificación en Machover
Seminario abierto

Seminario de certificación en la prueba gráfico-proyectiva Wartegg

¿Qué es el Test Wartegg?

El Test Wartegg es una prueba de personalidad gráfico-proyectiva diseñada para ofrecer una comprensión profunda de las estructuras y situaciones internas de la personalidad. Su enfoque único permite a los psicólogos identificar no solo el potencial y áreas de desarrollo de cada individuo, sino también su dinámica interna y posibilidades de superación.

¿Por qué asistir a este seminario?

A lo largo del seminario, explorarás:

Evaluación caracterológica profunda: Aprende a acceder a aspectos fundamentales de la personalidad que impactan la funcionalidad actual del individuo.
Herramienta de diagnóstico confiable: Basada en la propuesta original de Erich Wartegg, esta prueba permite un análisis seguro y a largo plazo de los patrones de conducta.
Aplicación práctica y ágil: Gracias a su enfoque lúdico, el Test Wartegg es sencillo de administrar, y sus 8 campos facilitan el proceso de interpretación en contextos organizacionales y clínicos.

¿Este seminario es para mi?

¿Qué aprenderás en este seminario?

  • Interpretación integral del Test Wartegg: Más allá de una lectura sistematizada, desarrollarás habilidades analíticas y de diagnóstico basadas en principios conceptuales y clínicos.
  • Enfoque analítico clínico y organizacional: Con 30 años de experiencia, la conferencista te guiará en cómo adaptar los hallazgos a contextos organizacionales, enriqueciendo tus capacidades como psicólogo.
  • Dominio de una herramienta de alta confiabilidad: Basado en la propuesta original de Erich Wartegg, reconocida por su alta validez en el campo proyectivo.

¿Quién debería asistir?

Psicólogos interesados en herramientas proyectivas, desarrollo profesional y una interpretación profunda de la personalidad en contextos clínicos y organizacionales.

Beneficios de asistir al Seminario Wartegg

  • Acceso exclusivo a los conocimientos y técnicas directas de la propuesta original de Wartegg.
  • Desarrollo de habilidades analíticas en la evaluación de la personalidad.
  • Adaptación a contextos organizacionales: obtén una visión práctica para aplicar los resultados en ambientes de trabajo.

Sobre la conferencista

Soy Telma de Moraes, reconocida por haber introducido y adaptado el uso del Wartegg y Machover en Colombia, llevando estas herramientas a un nivel organizacional. Además, soy traductora y coautora del manual de Wartegg en español.